Qué tendrán los socialistas de Jaén que aparecen implicados en todos los escándalos de los que nos enteramos los ciudadanos. Ya no sólo sale el nombre de Jaén cuando se habla de que la mujer de un delegado del gobierno andaluz, casualmente sobrino de Zarrías, es colocada a dedo en la Junta de Andalucía; o cuando una senadora del PSOE jiennense pone en duda los datos del paro, mientras se pasea por Bailén con su Mercedes; o cuando el propio Zarrías quedó retratado cuando no se le ocurrió otra brillante idea que la de votar con los pies en el Senado, dejando muestras de su facilidad a la hora de movilizar las extremidades inferiores cual cuadrúpedo, o más tarde protagonizó el famoso pucherazo en las primarias del PSOE; o cuando cuatro altos cargos socialistas de esta provincia fueron sorprendidos en una finca de Andújar con rifles después de batir un jabalí en una zona de caza menor, eso sí, seguro que fue en defensa propia ante el insensato animal que se cruzó ante ellos; o cuando el presunto intocable juez estrella Baltasar Garzón estuvo de montería con el entonces ministro de Justicia en una finca de Torres, haciendo unas horas extras judiciales durante ese fin de semana para aclarar algunos asuntillos; o ahora el hecho de que un socialista de Baeza aparezca en la movida de Mercasevilla, donde el PSOE, algo más que presuntamente, parece tener una vía de corrupción más grande que la que hundió al Titanic.
De una forma o de otra, no podemos negarles a los socialistas la gran capacidad que han tenido siempre para poner el nombre de Jaén en los grandes titulares a nivel nacional. Y como no podía ser de otra manera, y como he dicho antes, no podía ser que en el escándalo de Mercasevilla, donde ha quedado de manifiesto cómo el PSOE gestiona los organismos y los dineros públicos, no hubiera un socialista de Jaén por medio.
¿Cómo puede el PSOE de Jaén explicar que un alto cargo suyo aparezca entre los prejubilados de Mercasevilla que ha cobrado más de 112.000 euros sin haber trabajado nunca allí? El implicado dice que él no ha cobrado ese dinero de las arcas públicas, por lo que la siguiente pregunta es, ¿entonces quién ha cobrado los 5.876 euros mensuales, casi un millón de pesetas al mes, desde el 1 de noviembre de 2007 al 30 de abril de 2009? ¡Hay pillines!